miércoles, 21 de septiembre de 2011
lunes, 19 de septiembre de 2011
GE(h)MA VeR(h)DE
Érase una mujer
a un himen intacto pegada,
érase una ella remisa a ser desvirgada
pero dispuesta a sacrificarse por la prole de Él
lunes, 5 de septiembre de 2011
Olor a muzak
Dulce industrial hidrogenado
hilo muzak del centro comercial.
A una alienígena cualquiera podría estallarle la masa cerebral.
Olor industrial por encima de olores,
inodoros andares de temporada,
tangas, videojuegos, piel falsa.
Tacones aún+altos!
escaparates, luz de gas.
Superficies que comprimen el abdomen,
confrontando al maniquí, el reo se dispone a (auto)juzgar.
Gran gap para el dinero
y un olor que soportar no puedo:
la cabeza me va a estallar.
M U Z A K ! ! !
hilo muzak del centro comercial.
A una alienígena cualquiera podría estallarle la masa cerebral.
Olor industrial por encima de olores,
inodoros andares de temporada,
tangas, videojuegos, piel falsa.
Tacones aún+altos!
escaparates, luz de gas.
Superficies que comprimen el abdomen,
confrontando al maniquí, el reo se dispone a (auto)juzgar.
Gran gap para el dinero
y un olor que soportar no puedo:
la cabeza me va a estallar.
M U Z A K ! ! !
Infamia
Hablar por hablar mal sin nada que ganar a cambio.
Dice poco,
lo dice todo.
Una voz se pronuncia con palabras que manchan,
reflexión de reflejos.
Decidir sí,
infamar si se estima oportuno.
Por necesidad. Por puro placer.
Dice poco,
lo dice todo.
Una voz se pronuncia con palabras que manchan,
reflexión de reflejos.
Decidir sí,
infamar si se estima oportuno.
Por necesidad. Por puro placer.
lunes, 1 de agosto de 2011
deriva
(A partir del poema "Nada queda de nuestro palomar blanco..." Aníbal Núñez -Diciembre, 1970)
Infancia: palomar blanco, vértigo, almendro, lianas y tarzanes, indios y vaqueros
(churro, media manga o mango entero hasta el final)
(pies quietos, balón parado)
(la goma, el truque, la comba, el tobogán)
¿nada queda cuando aún se sigue nombrando?
(nada queda y sigilosa)
éramos dos tarzanes porque molaba más chita que jane,
eso no quedaba, pero ahora ya sí queda.
lo que creamos creyéndolo: un palomar es un sitio lleno de mierda
(=>difícil de mantener en blanco).
otro palomar.
un palomar al óleo copiado de una foto en mal estado.
desaparecida la foto, ¿podríamos afirmar que nada queda?
éramos dos y nada queda
sí, podemos afirmar eso y que éramos sioux, apaches, pies negros.
(alienados en lianas alineados)
Había la tapia que el mundo dividía
en éste o éste, nosotros y los otros.
Hay una valla tras la cual está el terreno
acerca del cual
generan conocimiento los expertos.
Al otro lado de la valla,
estamos los declarados ajenos.
¿ajenos al pasado?
Cortafuegos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)